Creación poética en torno al Romancero Gitano de Federico García Lorca
«La poesía de Lorca nos remite a modos ancestrales de comprensión
y de explicación del mundo arraigados en el imaginario colectivo
y en las leyendas que existen en las profundidades de la humanidad
y según cada lugar, adoptando una fisionomía que le es propia
y expresándose en un lenguaje específico»
Caterina Valriu, Cuentos y Leyendas de España
Coplas es una creación audio visual que tiende a desarrollar un lenguaje que podría describirse como un lenguaje del paisaje. Este proyecto, que se establece bajo la forma de un tríptico, combina sonido, imagen y luz haciéndose eco del mundo poético de Lorca, donde se establece la voz como hilo conductor.
De este modo, el público estará invitado a entrar en una cosmogonía animada por tres escenas distintas, tomando prestados elementos simbólicos extraídos de la escritura de Lorca y abiertos al imaginario y al surrealismo.
«Coplas» es el término comúnmente utilizado en el folklore español para emplear expresiones que describan una realidad por medio de oraciones cortas, las cuales varían según las escenas encontradas o inventadas.
Las «Coplas» ayudan a mitificar una situación descrita o bien a magnificarla, es decir, colaboran en la atribución de cualidades más dramáticas a la escena en cuestión.
En savoir plus
Los autores

Mathieu Goust
Percusión y samples
Mathieu Goust es un músico autodidacta que ha seguido caminos ricos y variados, según sus encuentros musicales y humanos, siempre guiado por el deseo de descubrir, enriquecer y compartir su vocabulario artístico.

Bertille Puissat
Voces, improvisaciones y samples

Philippe Guidat
guitarras

Pier Martin
Creación de sonido

Philippe Veyrunes
Diseño de iluminación y escenografía
Philippe Veyrunes, artista visual y escenógrafo trabaja en el concepto de espacio.
«Muestro la luz como una materia, un material en volumen y en colores. Es el color en el espacio. Este color se despliega con el tiempo, es móvil, es fluido”.